01 agosto 2008

A ver haber


Una particularidad de algunas hablas americanas es el uso del verbo tener en expresiones de tiempo.

Por ejemplo, hoy leía en el diario electrónico una noticia terrible en la que un bombero manifestaba: "En los 29 años que tengo de ser bombero, este es el incendio más grande que ha habido en Nicaragua". Conservando la sintaxis, un colega español de este hombre habría dicho algo así como "En los 29 años que llevo de bombero, este es el incendio más grande que ha habido en España", y la expresión del nica nos suena poco idiomática a los de aquel lado del charco.

El otro día, mientras caminaba por algún lugar, y quién sabe por qué, enlacé este uso de tener con aquel, hoy en franco retroceso, del verbo haber. ¿Recuerdan en la primera frase del Quijote aquello de "no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo"? Pues eso.

Haber y tener comparten significado. Casi nadie dice ya "he de marcharme" sino que decimos "tengo que marcharme", y esos usos de haber para expresar posesión van quedando anacrónicos si no es que son ya arcaísmos declarados. No obstante, si mi teoría es cierta, que no lo sé porque nomás se me ocurrió pensando en ello mientras caminaba por algún lugar y no lo he investigado ni poco ni mucho, en América se han conservado en cierta forma a través de un verbo sinónimo: tener. Ignoro si es así o en el español antiguo ya coexistían los usos de ambos verbos, es decir, que de antiguo ya se dijera tanto "no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo" como "no tiene mucho tiempo que vivía un hidalgo" y simplemente hemos ido quitándonos una de las opciones quién sabe por qué.

No importa. Vamos, no importa nada, pero me gustan estas pequeñas hipótesis que uno halla caminando por algún lugar.

En cayo Carenero, el día de san Alfonso María de Ligorio (obispo y doctor de la Iglesia).

Mus

3 Comments:

Blogger Rara Avis manifestó al respecto que...

¡¡ufff!!

Los tiempos verbales a estas horas... pues como que ni me entero...

besitos

1/8/08 7:51 p.m.  
Anonymous Anónimo manifestó al respecto que...

Mis amantes no paran de repetirme eso mismo, pero ellas ni siquiera mencionan los tiempos verbales ni nada. :(

Mus

2/8/08 12:36 a.m.  
Blogger Manqueospese manifestó al respecto que...

Tienes razón en lo de que comparten significado. De hecho “haber” como sustantivo indica posesión, caudal... algo que se tiene (aquí está su “amigo”
tener).

Pero con respecto a la frase del Quijote, creo que la forma "ha" pertenece al verbo hacer y no al haber. Por lo menos ahora es como se "traduciría" al castellano moderno... o a la forma de hablar que yo tengo.

Y ánimo con lo de las amantes que no eres al único que le pasa.

Saludos.

2/8/08 8:51 a.m.  

Publicar un comentario

<< Home