Apenas pasa un día sin que salga en los diarios una noticia sobre animales desorientados, que no hibernan, que no emigran cuando deben o lo hacen cuando no debieran, croares batracios que ya no resuenan alegres en medio de la lluvia, bichos que desaparecen por un par de simples grados Fahrenheit de más o de menos en su biotopo.
8 Comments:
Antes de que se me olvide, corazón santo, a tí que no te ajuantas cuando te equivocas, el término "monarca" en el plural de "mariposa monarca" no lleva "s" al final. Que la verdad es lo de menos y a mi no me importa, y además lo hago sólo para molestar.
Cuando vayas a Michoacán hay una posada muy cómoda en Angangueo, Don Bruno creo que se llama, que está casi a la entrada del santuario. Y tienen una tienda llena de artilugios con forma de mariposas monarca. Yo me traje un servilletero a Québec que compré hace un titipuchal de tiempo y al que le tengo mucho cariño.
Mmmm... ¿cómo podríamos hallar una respuesta a este dilema? Porque lo cierto es que yo digo de vacas frisonas, macacos cangrejeros, perros chihuahueños, patos colorados, elefantes africanos y toda una interminable serie de bichos, de toda clase y condición, para los cuales empleo la concordancia de número.
Acaso esto sea algo como lo que ocurre con ciertos plurales que, siendo perfectamente canónicos, suenan extraños porque no siempre se usan. Tal es el caso del adjetivo "estándar", que aunque decimos "los estándares de vida" no decimos (bueno, yo sí) "los tratamientos estándares".
En definitiva, que yo creo que "monarca" es un adjetivo, y prefiero que sea un adjetivo de los habituales puesto que 'monarca' tiene un plural obvio. Pero voy a ver si obtengo más información al respecto y ya te platico. :)
Gracias por el consejo sobre la posada. Allá voy. :)
Besos (ahora que no mira Uno).
Yo estoy feliz porque mi cerezo ya casi florece y eso significa que el invierno ya se va.
Y cuando el cerezo florece es tiempo de tomar sake. Y si tomo mucho sake creo que Uno tendrá que tomar las debidas precauciones.
Ojalá que te la pasas bien en Michoacán. Besitos y un abrazo, hoy que estoy contenta porque el termómetro por fin sobrepasó los 10 grados Celcius.
Vaya, te adelantaste por unos segundos. :)
Debo decir que, con lo que he ido mirando y lo que he discurrido, creo que tenías razón y es más propio decir "mariposas monarca" que "mariposas monarcas". El motivo es que monarca no es realmente un adjetivo (como sí lo son todos los casos que cité ayer), sino un sustantivo en aposición, y en este caso concreto resulta aplicable la forma general de creación de plurales de sustantivos en aposición (por ejemplo, hombres rana, camiones cisterna).
Olé por ti. Gracias por comentármelo. :) Y, por supuesto, suerte con el sake, con el cerezo y con el otro. Uy, perdón, con el Uno, digo. ;)
Espero que el vinito te esté animando pirata.
;-)
shaluditos
Lo de las mariposas monarca me lo aprendí en la primaria porque mi maestra sabía mucho sobre idiomas. Como que hablaba ocho. Yo nada más hablo tres y uno a medias.
De cualquier manera este sábado vamos a hacer la fiesta del cerezo porque Tomoka ya consiguió sake de buena calidad...
hace un par de días, me enteré que la situación de las abejitas está mal. No peor que cuando escribiste esto. O sea, que ya se les olvidó que cuando escribiste esto ya estaba mal, pero no se ha hecho mucho para... que reaparezcan las abejas... o no desaparezcan las que quedan.
Solo repasando tu historia, darlin.
Todo está mal para todos los bichos. O para casi todos, y es una pena porque además las abejas son simpáticas. :(
Publicar un comentario
<< Home